La protección de la información es un pilar fundamental en la ciberseguridad y, en el caso de la Armada de los Estados Unidos, existen directrices específicas para garantizar la eliminación segura de datos. La Publicación de la Oficina del Estado Mayor de la Marina de EE.UU. (NAVSO P-5239-26) establece procedimientos rigurosos para la eliminación segura de discos duros y otros dispositivos de almacenamiento.
En este artículo, exploraremos la importancia de este estándar, los métodos recomendados para la eliminación de datos y cómo herramientas como WIPERAPP pueden facilitar el cumplimiento de estos procedimientos.
¿Qué es la NAVSO P-5239-26?
La Publicación NAVSO P-5239-26 es un conjunto de normativas diseñadas para la protección de la información digital en la Armada de EE.UU. Su objetivo es asegurar que los datos almacenados en discos duros, SSD y otros dispositivos electrónicos sean eliminados de forma definitiva y no puedan ser recuperados por actores no autorizados.
Si bien este estándar se aplica principalmente en entornos militares, también es utilizado por contratistas del Departamento de Defensa (DoD) y empresas que manejan información sensible relacionada con la seguridad nacional.
Importancia de la Eliminación Segura de Datos
La inadecuada eliminación de datos puede generar riesgos significativos, como:
Filtración de información confidencial.
Vulnerabilidades en la ciberseguridad.
Incumplimiento de normativas gubernamentales y posibles sanciones.
Exposición a espionaje industrial y amenazas cibernéticas.
Por estas razones, el cumplimiento con NAVSO P-5239-26 es fundamental para garantizar la protección de datos en cualquier organización que maneje información sensible.
Métodos de Eliminación de Datos según la NAVSO P-5239-26
Esta publicación establece una serie de métodos de eliminación de datos que deben ser utilizados según el tipo de almacenamiento:
1. Sobrescritura Segura
La sobrescritura consiste en reemplazar la información almacenada en un disco duro con patrones de datos aleatorios, ceros o unos en múltiples pasadas. Este método es efectivo para discos duros magnéticos (HDD), pero puede no ser completamente confiable para unidades de estado sólido (SSD).
2. Desmagnetización (Degaussing)
Este procedimiento utiliza un campo magnético de alta intensidad para borrar de manera irreversible los datos almacenados en discos duros tradicionales. Sin embargo, no es efectivo para SSD ni dispositivos de memoria flash.
3. Destrucción Física
Cuando se manejan datos altamente sensibles, la mejor opción es la destrucción física del medio de almacenamiento. Métodos como la trituración, perforación o incineración garantizan que los dispositivos sean inutilizables y que la información no pueda ser recuperada.
Cumplimiento con NAVSO P-5239-26 a través de WIPERAPP
Para garantizar el cumplimiento con la NAVSO P-5239-26, se recomienda utilizar herramientas especializadas en borrado seguro de discos duros. WIPERAPP es una solución avanzada que permite realizar la eliminación definitiva de datos con los siguientes beneficios:
Implementación de sobrescritura segura en múltiples pasadas según las especificaciones de la NAVSO P-5239-26.
Compatibilidad con HDD y SSD, garantizando la eliminación efectiva en cualquier tipo de almacenamiento.
Generación de informes de auditoría para demostrar el cumplimiento con las normativas de seguridad.
Interfaz fácil de usar, adecuada tanto para organizaciones gubernamentales como para empresas del sector privado.
Conclusión
El cumplimiento con NAVSO P-5239-26 no solo es una necesidad para entidades militares, sino también para cualquier empresa que maneje información sensible y deba garantizar su eliminación segura. Cada organización debe evaluar sus necesidades y adoptar un enfoque integral que combine métodos físicos y digitales de eliminación de datos.
WIPERAPP proporciona una solución fiable y efectiva para aquellas empresas que requieren un proceso certificado y documentado de eliminación de datos. Implementar herramientas adecuadas y seguir procedimientos establecidos reduce los riesgos de seguridad y mejora el cumplimiento con normativas estrictas. Proteger la información no solo es una obligación, sino una estrategia esencial en la ciberseguridad moderna.

Comments